top of page

Régimen del Proceso Penal - UBA

Pagina de la materia "Régimen del Proceso Penal" (CPO), curso a cargo del Profesor Nicolas D Albora, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Casos de competencia

 

¿cómo se distribuye el trabajo penal?

Tienen que resolver TODOS los casos en forma escrita e individual, de modo de entregar sus respuestas. Además, deben poder resolverlos en clase ante las preguntas del profesor.

  1. El pasado 9 de agosto, el presidente y su pareja se encontraban en su auto paseando a sus perros por las inmediaciones de la Quinta de Olivos. Al doblar en el giro del libertador, el presidente quien estaba poco concentrado por usar su celular golpeó a dos ciclistas que estaban circulando por la bicisenda de Av. del Libertador. Uno de ellos murió en el acto y el segundo solo sufrió un raspón. Usted se encuentra mirando la situación y el ciclista sobreviviente le pregunta dónde debe/puede hacer la denuncia. No quiso instar la acción penal. Por su parte, ese lunes el presidente supo de la radicación de la denuncia y quiere conocer dónde está tramitando, y conocerla.

  2. Pedro, que caminaba por Avenida Santa Fe, siente un fuerte tirón sobre su hombro y ve a una persona -de alrededor 25 años, rubio, alto, de remera celeste, campera de jean, pantalón marrón y alpargatas- retirándose a toda velocidad hacia Pueyrredón. Pedro lo corre, pero nunca lo alcanza. En ese momento decide no hacer la denuncia. Al día siguiente encuentra su mochila tirada en contenedor de basura de la ciudad, por lo que decide darle aviso a un policía que estaba a su lado. Determine quién deber dirigir la investigación, según el Código Procesal Penal de la Nación, y el Código Procesal Penal Federal. ¿Cambiaría su respuesta si Pedro hubiese encontrado su mochila junto a una persona? ¿Y si hubiese logrado detenerla en ese mismo momento? Pedro se dirige a su estudio y le pregunta dónde tramita la causa; además quiere saber qué opciones tiene como víctima. Variante: al día siguiente por la puerta de la comisaría pasa caminando una persona, con una actitud que la policía consideró sospechosa; además vestía alpargatas, que no es un calzado habitual para la zona, que está llena de oficinas y hospitales. Un oficial lo detuvo y lo requisó.

  3. Hoy a la mañana un diputado nacional concurre a su estudio a consultarlo acerca de una noticia que acaba de escuchar en una radio, en donde se dice que ha sido denunciado como integrante de un grupo de personas que, desde el Congreso de la Nación, se dedican a la venta de jubilaciones de privilegio. El diputado quiere saber lo siguiente: 1) Si efectivamente esa denuncia fue efectuada. 2) Cuál es el juzgado que interviene. 3) Si el expediente que se hubiera formado puede ser consultado por él. 4) Si con motivo de lo que surja de la denuncia se lo puede detener. ¿Qué hace?

  4. En la tarde de ayer cuando Victoria, de 25 años, regresaba a su domicilio en un 7° piso, en Av. Las Heras y Pueyrredón se encuentra con su vecino Javier, de 28 años, de quien sólo sabe que vive en el mismo lugar en un departamento del 3° piso; juntos ingresan al ascensor y al llegar al 3° piso, Javier la abraza inmovilizándola, la desciende del ascensor, la hace ingresar en su departamento, cierra la puerta con llave y le dice: “Victoria quiero mantener relaciones sexuales con vos…”Victoria atónita se niega.
    Una hora y media después, y luego de haber intentado verbalmente todo tipo de seducción, Javier se da por vencido y abre la puerta para dejarla ir.
    En el día de hoy, Victoria concurre a su estudio y le manifiesta que quiere denunciar a Javier por la conducta realizada. Subsuma el caso y diga qué hace y por qué.

 

 

Derecho|Universidad de Buenos Aires

 

 

 

 

 

2024

 

bottom of page